4YFN

4YFN se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo, de forma paralela al Mobile World Congress. Se trata de uno de los eventos de referencia para el ecosistema emprendedor internacional en el que se dan cita startups con carácter tecnológico, inversores, corporates e instituciones públicas para generar sinergias y acuerdos comerciales conjuntos.

4YFN 2023

Con la participación de Wayra en 4YFN queremos encontrar nuevas oportunidades de negocio y atraer talento a la compañía, así como posicionarnos como un referente de la innovación abierta. Buscamos posibilidades de inversión en startups tecnológicas, más maduras y que encajen con los proyectos estratégicos de Telefónica. ​

El stand de Wayra contará con cinco espacios en los que nuestras startups realizarán demos sobre sus productos/servicios. Participarán más de 25 startups del portfolio.

Agenda en 4YFN 2023

Lunes, 27 de febrero de 2023

Build the future of fashion and boost your startup with Desigual 

15:45 – 16:15. Pitching Stage

Descripción

Ponentes

  • Marta Antúnez (Directora Wayra Barcelona)
  • Eva Sirera (Líder de Innovación Tecnológica, Desigual)
  • James Theuerkauf (Cofundador y Director General, Syrup)

Boosting industries with AI

17:00 – 17:30. Pitching Stage

Descripción

Sesión de pitches para ofrecer una visión general de los diferentes modelos de negocio disruptivos en el ámbito de la IA.

Ponentes

  • Javier Alcalá (Wayra Barcelona)
  • Arnau Navarro Rodríguez (Haddock)
  • Carlos Fenollosa Bielsa (Optimus Price)
  • Nicholas Zylberglajt (Unmanned Life)
  • Ricardo Marín Vallejo (Vozy)

Disruptive business models in Fintech and Insurtech

17:30 – 18:00. Pitching Stage

Descripción

Sesión de pitches para dar visibilidad a nuestras startups en materia de Fintech e

Insurtech.

Ponentes

  • Marta Navalón (Business Development & Partnerships, Wayra)
  • Fernando Cabello-Astolfi (Devengo)
  • Guillem Viladomat (Durcal)
  • Ruth Puente (BDEO)
  • Javier Mato (Aira)
  • Manuel Portillo (Investments Director, Telefónica Seguros)

Martes, 28 de febrero de 2023

Net for Dev

10:40 – 11:00. Sabadell Stage

Descripción

Las telecos están redefiniendo el papel que desempeñan en el ecosistema de Internet, transformando sus redes y servicios en plataformas de software para que desarrolladores e innovadores extraigan todo el potencial de la conectividad de última generación. Las startups también tienen un papel que desempeñar.

Ponentes

  • Chema Alonso (CDO Director)

The role of telcos in Open Innovation: the success case of Alaian

15:00 – 15:30. Agora Stage

Descripción

Presentación de Alaian, la iniciativa liderada por Telefónica con la colaboración de Bouygues, Cellnex, KPN, MTN, NOS, Wind Tre. Se trata de una alianza única con la misión de reinventar la industria descubriendo las startups más disruptivas.

Más información

Ponentes

  • Irene Gómez (Directora de Innovación Abierta, Telefónica)
  • Jose Antonio Aranda (Director de Proyectos de Innovación Global, Cellnex Telecom)
  • Jacob Groote, (Vicepresidente Ejecutivo de 5G y Copresidente del Foro de Industrias Digitales de la GSMA)

Do’s and Don’ts for Scaleup Leaders

15:30 – 16:00. Agora Stage

Descripción

Más información

Ponentes

  • Paloma Castellano (Directora de Wayra Madrid)
  • Antonio Iglesias (CEO de Endeavor España)
  • Juan Moreno (Director de la Fundación Innovación Bankinter)
  • Rika Chrisanto (Idoven)
  • Rui Stoffel (BusUp)

Miércoles, 1 de marzo de 2023

Putting Open Innovation to work: the case of Solar360

10:00 – 10:30. Stand Telefónica MWC

Descripción

Solar 360 no es sólo una Joint Venture entre dos grandes corporaciones, es un caso de éxito de Innovación Abierta entre 2 corporaciones de diferentes sectores (Telefónica y Repsol) entrando en un nuevo mercado para ambas (Energía Solar), aprovechando las capacidades de las startups para impulsar el time-to-market. Panel entre el CEO de Solar 360 y el CEO de Ezzing Solar para compartir el potencial de la colaboración y los aprendizajes.   

Ponentes

  • Gonzalo Pérez (Head of Business Development, Wayra Madrid)
  • Alberto Cortés (CEO & Cofounder of Ezzing Solar)
  • Guillermo Barth (CEO Solar 360)

Is Metaverse Still Investable?

12:45 – 13:15. Frontier Tech Sky Room – Discovery Area, Hall 8.1

Descripción

Ponentes

  • Irene Gómez (Directora Open Innovation, Telefonica)
  • Andrey Lunev, (Venture Partner XR, Startup Wise Guys)
  • Tilo Bonow (CEO & Founder, PIABO)
  • Beverly Rider (CEO, Tonomus Venture Studio)

Bringing web3 down to earth

13:15 – 13:40. Frontier Tech Sky Room – Discovery Area, Hall 8.1

Descripción

Ponentes

  • Carlos Ruisánchez , (Director de Scouting y Dealflow, Wayra)
  • Carlos Bort, (Cofundador & CEO, Cenit Finance)
  • Mar Pujadas (Directora de Estrategia y Ventas, Crossmint)
  • Marc Cercós, (Cofundador & CEO, Champion Games)
  • Mario Brassesco, (Director de Estrategia y Fusiones y Adquisiciones, Bit2Me)

Jueves, 2 de marzo de 2023

Telefonica and Unmanned Life: partnering for autonomous solutions in the Security industry

10:00 – 10:30. Stand Telefónica MWC

Descripción

Ponentes

  • Jorge Muñoz (Vicepresidente de Negocio y Marketing, Unmanned Life)
  • Marc Ferrer (Desarrollo de Negocio, Telefónica)
  • Miguel Borja Cano (Director de Innovación, Telefónica Ingeniería Seguridad)

Startups y partners participantes en el stand

    • Champion Games (Wayra BCN): Startup creadora de Metasoccer, el primer metaverso del mundo del fútbol en el que puedes gestionar tu propio club y generar ingresos mientras juegas.
    • Durcal (Telefónica Ventures): Startup de teleasistencia para mayores. Ha desarrollado un reloj GPS con detector de caídas y botón de ayuda las 24 horas.
    • Devengo (Wayra España): API de pagos instantáneos que permite una integración perfecta para automatizar los pagos a sus clientes en Europa y el Reino Unido.
    • Haddock (Wayra BCN): Software de control inteligente de costes para incrementar el margen del negocio, controlando los costes a tiempo real. Digitalización de facturas y albaranes, vista a tiempo real de variaciones de precio, integración del TPV propio y escandallos dinámicos de tu propia carta.
    • Monkey (Wayra Brasil): Ofrece soluciones financieras de anticipación de cobros para empresas. Democratizan el mercado del crédito en el mundo con las mejores condiciones para la anticipación de cobros de facturas y tarjetas de crédito.
    • VU Security (Wayra Hispam): Previene ataques de phishing, pharming y robo de identidad digital con un sistema de múltiples factores de autentificación, biometría y gestión de credenciales para usuarios internos y externos.
    • Open Top (Partner de Open Future): La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), bajo la denominación comercial de Valenciaport, es el organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal situados a lo largo de 80 kilómetros en el borde oriental del Mediterráneo español: Valencia, Sagunto y Gandía.
    • Hybrico (Wayra Hispam): Ofrece soluciones integrales de energía y copias de seguridad como servicio basadas en software, lo que permite a nuestros clientes centrar sus inversiones de capital en ampliaciones básicas, reduciendo sus gastos operativos y aumentando el tiempo de actividad al confiarnos sus necesidades energéticas a nosotros, los expertos.
    • Hiya (Wayra UK): La plataforma de rendimiento de voz de Hiya señala a los spammers, bloquea a los estafadores y permite a las empresas conectar con sus clientes enriqueciendo las llamadas con identificación, logotipo y motivo de la llamada. Se fundó en Estados Unidos.
    • Borneo (Wayra Madrid): Una plataforma de control de seguridad, gobernanza y privacidad de datos en tiempo real para evitar el uso indebido de datos confidenciales, detener las fugas de datos e impulsar el cumplimiento de la privacidad.
    • Aworld: Plataforma que empodera a la gente a reaccionar frente al cambio climático, pudiendo medir nuestra huella, aprender sobre sostenibilidad y sobre cómo reducir nuestras emisiones, y actuar con las acciones más efectivas que un individuo puede llevar a cabo para luchar contra el cambio climático.
    • Logístiko (Open Future): Plataforma para gestionar la logística y distribución de última milla. Está herramienta está orientada para empresas de distribución, operadores logísticos o retailers, resolviendo los problemas de optimización y control del reparto. 
    • HiperPBX (Wayra Hispam): Realiza un análisis situacional de la infraestructura de sus clientes, optimizando al máximo los recursos que ya tienen, integrando sus soluciones o productos para mejorar la experiencia de comunicación de las empresas.
    • Qoala (Wayra Barcelona): Plataforma para encontrar cupones de descuento y cashback para el usuario en más de 3.000 tiendas.
    • Desigual Awesome Lab (Partner de Wayra Barcelona): Awesome Lab es el hub de innovación abierta de Desigual. Impulsa startups capaces de solucionar los principales retos de la industria de la moda. Una apuesta, en colaboración con Wayra, para promover startups tecnológicas en fase seed y growth interesadas en desarrollar pilotos con nuestras áreas de negocio y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
    • Whalebone (Wayra Germany): Ofrece a millones de usuarios de Internet una protección inquebrantable sin necesidad de descargar nada. Ofrece un producto a la medida del usuario (telcos, empresas e instituciones públicas, o proveedores de internet regionales). La misión de Whalebone es llevar la ciberseguridad a 1.000 millones de personas.
    • Rever (Wayra Barcelona): Herramienta para realizar devoluciones de compras adaptado a la propia marca de su cliente en tan solo dos clicks.
    • Natif.ai (Wayra Germany): Startup de deep-tech en el campo de la automatización inteligente de procesos documentales (IDP). Gracias a los modelos de IA de alto rendimiento y a un Deep-OCR de desarrollo propio, se puede analizar una gran variedad de documentos con extrema rapidez y extraer datos precisos y relevantes. Natif.ai ofrece una forma rápida y eficaz de introducir productivamente la inteligencia artificial en la economía.
    • Indya (Wayra España): App de nutrición deportiva que personaliza y da seguimiento a tu planificación nutricional.
    • GamerSafer (Wayra Brasil): App que proporciona tecnología líder en el mundo en la verificación de identidad para aumentar la seguridad y el juego limpio en los eSports y los juegos multiplayer.
    • Vozy (Wayra Hispam): Evoluciona conversaciones a escala con IA conversacional. Automatiza los procesos operativos de voz y convierte las llamadas con clientes en la ventaja competitiva de cualquier negocio.
    • Zim Connections (Open Future): ZIM es un mercado de eSIM donde buscar y comprar planes de datos eSIM asequibles de más de 120 países.
    • Bit2Me (Telefónica Ventures): Bit2Me es una compañía especializada en tecnología financiera. Permite comprar criptomonedas con la máxima seguridad y de la forma más fácil.
    • Unmanned Life (Wayra Barcelona): Unmanned Life es la plataforma de software líder para la orquestación sin fisuras de la robótica autónoma.
    • Hotel Beds (Partner de Wayra Madrid): El principal banco de camas del mundo que redefine los productos de alojamiento, traslados, actividades y alquiler de coches con una red mundial de distribuidores de viajes.
    • AuraVision (Wayra UK): Potente solución de análisis en tienda para minoristas, marcas y centros comerciales. Su exclusiva tecnología de IA plug & play se conecta a cualquier cámara de seguridad existente en cuestión de minutos.
    • Apolo Kids: Plataforma que impulsa el talento y la curiosidad de los niños mediante el aprendizaje digital.
    • IDoven (Wayra Madrid): Idoven ha desarrollado la primera plataforma de cardiología impulsada por inteligencia artificial que aumenta la capacidad del médico para identificar, clasificar y diagnosticar a pacientes a gran escala.
    • Ezzing Solar (Wayra España): Dispositivo que facilita la venta de instalaciones fotovoltaicas. Digitaliza el proceso.
    • Gamium (Wayra España): Gamium, proporciona a los usuarios una Identidad Digital, única y segura, que puede ser utilizada en toda la Web2 y Web3, sin importar la cadena, la aplicación o el metaverso, con el objetivo de humanizar internet