Informe de Transparencia en las Comunicaciones 

01/08/2023

Telefónica mantiene una firme defensa de los derechos humanos en su conjunto, con especial énfasis en los de privacidad y libertad de expresión. Para impulsar una sociedad más abierta y transparente, cada año publicamos un Informe de Transparencia en el que se detalla nuestro compromiso con estos principios fundamentales. 

El informe recoge el marco de gobernanza de Telefónica sobre los derechos humanos, la privacidad y la libertad de expresión. Describe los compromisos y procesos que usamos para responder a las solicitudes de las autoridades competentes, así como el contexto legal que brinda a estas autoridades la base para realizarlas. 

Telefónica cuenta con un proceso de diligencia debida de derechos humanos que está en total consonancia con su Política Global de Derechos Humanos. Este señala y gestiona los posibles efectos de nuestras actividades empresariales sobre los derechos humanos. Cada pocos años, llevamos a cabo evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos globales con la ayuda de expertos externos para comprender nuestra influencia sobre los derechos humanos y poder concentrarnos en los problemas más importantes. Además, todos los años realizamos evaluaciones de riesgo y de impacto de naturaleza local y sectorial. Para dar respuesta a las quejas, contamos con un canal anónimo que se rige por políticas accesibles públicamente y recoge nuestros principios empresariales, los derechos humanos, la privacidad y la libertad de expresión. 

Contamos con un modelo de gobernanza para proteger los derechos humanos, muy especialmente los de privacidad y libertad de expresión. En el plan de negocio responsable, aprobado y supervisado por el Consejo de Administración, se definen nuestros objetivos en materia de sostenibilidad. Contamos con una Oficina de Negocio Responsable y un delegado de protección de datos que coordinan las iniciativas en este ámbito. El Comité de Transparencia garantiza la calidad y la conformidad de los datos. En caso de crisis, se reúne una Mesa Redonda sobre Derechos Humanos para analizar y dar respuesta a los problemas relacionados con la privacidad y la libertad de expresión. 

Telefónica ha creado diversas políticas para proteger la privacidad y la libertad de expresión. Entre las más importantes, cabe destacar la Política Global de Derechos Humanos, que garantiza el respeto por los derechos humanos sociales, económicos y culturales; la Política Global de Privacidad, que promueve la transparencia y el procesamiento legal de los datos; y el Reglamento modelo de gobernanza sobre protección de datos, que vela por la correcta administración de los datos. Un modelo estratégico, organizativo y operacional se encarga de implementar los Principios de Inteligencia Artificial para garantizar la transparencia y la integridad en el uso de la IA. El departamento de Auditoría Interna se encarga de supervisar la aplicación efectiva de todas estas políticas. 

Telefónica ocupa el primer lugar entre todas las empresas de telecomunicaciones del Ranking Digital Rights (RDR), que evalúa los compromisos, políticas y prácticas de las empresas que afectan a la libertad de expresión y a la privacidad de los clientes, incluidos los mecanismos de gobernanza y supervisión. Como miembro del Global Network Initiative (GNI) en 2021, participamos en diferentes iniciativas relacionadas con el impacto de la COVID-19 sobre la privacidad y la libertad de expresión.

Este informe, con información de países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Reino Unido, Uruguay y Venezuela, incluye la siguiente información: 

  • El contexto legal local que otorga poder a las autoridades competentes para realizar solicitudes. 
  • Los nombres de las autoridades competentes que tienen capacidad, por ley, para realizar la solicitud. 
  • El número total de peticiones recibidas y rechazadas durante el año. 
  • El número total de accesos afectados por las peticiones. 
  • Cualquier otra información relativa a la privacidad y la libertad de expresión que contribuya a ilustrar y comprender el papel de Telefónica en estas cuestiones. 

Además, el Informe de Transparencia muestra la Política de Derechos Humanos y el modelo de gobernanza de la empresa en relación con los derechos a la privacidad y la libertad de expresión, así como los procesos de diligencia debida usados en estos ámbitos. Cabe señalar especialmente que el informe demuestra nuestro compromiso con las «comunicaciones transparentes» y garantiza que los grupos de interés estén plenamente informados sobre nuestras operaciones y su impacto.

Este informe se elabora de acuerdo con el Reglamento Global ante Peticiones por parte de las Autoridades Competentes. El informe está disponible en el siguiente enlace:


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.