En Telefónica desarrollamos y utilizamos la Inteligencia Artificial de forma responsable y centrada en las personas, guiados por nuestros Principios de IA y por un modelo de gobernanza que exige registrar y evaluar los riesgos de cada caso de uso. Aplicamos medidas para garantizar la transparencia, la equidad y la protección de la privacidad, asegurando que la información personal no se utiliza por defecto para entrenar sistemas algorítmicos sin base legal ni sin ofrecer a las personas información clara y opciones para gestionar el uso de sus datos. Además, formamos a nuestros equipos para que apliquen correctamente estos principios y medidas en todo el ciclo de vida de la IA.
Principios de IA
En Telefónica impulsamos el uso de la Inteligencia Artificial y de las nuevas tecnologías de forma responsable, centrada en las personas y alineada con nuestros valores. A través de nuestros Principios de Inteligencia Artificial, que actúan como un código de conducta, trabajamos para que los sistemas de IA sean confiables, respetuosos con los derechos fundamentales y generen un impacto positivo en la sociedad.
De esta manera, las personas pueden conocer cómo diseñamos, desarrollamos y utilizamos soluciones de IA, qué principios las guían y qué medidas aplicamos para gestionar sus riesgos y proteger sus datos.

Gobernanza
El Modelo de Gobierno de la Inteligencia Artificial de Telefónica establece el marco que permite orientar el diseño, el desarrollo, la adquisición y la utilización de soluciones de IA de manera responsable, coherente y alineada con nuestros Principios de Inteligencia Artificial.

Gestión de riesgos de IA
El uso de la IA puede generar una serie de riesgos que deben ser valorados y mitigados. Por eso, cuando se desarrolla o utiliza un sistema de IA, estos deben ser considerados.

Formación y concienciación
En Telefónica estamos desarrollando un programa formativo transversal para acercar los Principios de IA Responsable y nuestro Modelo de Gobierno a todas las áreas de la compañía, fomentando una comprensión común sobre el uso ético y seguro de estas tecnologías.
