Rankings ESG y reconocimientos de Telefónica

Telefónica es líder en sostenibilidad, reconocido en rankings y premios ESG por su compromiso excepcional en múltiples áreas

24/08/2023

Además de los índices ESG, hay numerosas organizaciones que incluyen en sus rankings y otorgan reconocimientos a las empresas que demuestran un compromiso y un progreso excepcionales en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Los rankings en los que aparece Telefónica y los reconocimientos a su labor en este ámbito demuestran que se trata de un líder del sector de las telecomunicaciones por lo que a sostenibilidad y responsabilidad corporativa se refiere.

Las entidades que han creado estos índices operan de manera independiente y evalúan la actuación de las corporaciones basándose en un conjunto de criterios, como la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social, la gobernanza corporativa, la diversidad, la inclusión y los derechos digitales, entre otros. El objetivo de estas valoraciones y estos reconocimientos consiste en ofrecer una imagen de los logros de una empresa en estos campos más allá de los parámetros financieros convencionales.

Los métodos usados para medir y clasificar las empresas pueden variar en gran medida en cada caso y dependen del criterio específico del ranking. Hemos aquí algunos de los pasos que siguen muchas de las entidades:

  • Definición de criterios: la organización comienza por plantear los criterios o las métricas que se utilizarán para evaluar a las empresas. Pueden basarse en datos de dominio público, como informes de sostenibilidad, o en datos solicitados directamente a las empresas.
  • Recopilación de datos: la organización recopila los datos necesarios. Para ello, puede que revise documentos públicos, realice encuestas o solicite directamente la información a las empresas que están siendo evaluadas.
  • Análisis y evaluación: los datos recopilados se analizan según los criterios establecidos anteriormente. Lo más habitual es que se evalúe a las empresas en cada una de las áreas analizadas.
  • Elaboración del ranking: se realiza un ranking de las empresas analizadas basado en sus puntuaciones. Las que obtienen las mejores suelen considerarse líderes en el aspecto concreto que se está evaluando.
  • Publicación: los rankings se publican por medio de un informe o en el propio sitio web de la entidad. Estas publicaciones aportan transparencia y permiten que los grupos de interés, incluidos inversores, clientes y empleados, tomen decisiones fundadas.

Es importante señalar que, aunque estos rankings pueden proporcionar una información muy valiosa, no son más que una de las múltiples herramientas que permiten evaluar el rendimiento de una empresa. Deben combinarse con otros datos para obtener una imagen fiel y exhaustiva de las prácticas y el rendimiento de la compañía.

¿A qué categorías pertenecen los rankings en los que figura Telefónica y los reconocimientos que ha recibido?

Estos rankings y reconocimientos subrayan los grandes logros de Telefónica, por lo que su presencia en ellos es de gran importancia. Constituyen un fiel testimonio del inquebrantable compromiso de la empresa con la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social y la gobernanza corporativa. Asimismo, demuestran su dedicación a las prácticas sostenibles y la responsabilidad empresarial, y refuerzan su reputación como organización socialmente consciente y de mentalidad avanzada.

Los rankings y reconocimientos de Telefónica se incluyen en algunas de las siguientes categorías:

The rankings and recognitions featuring Telefónica are classified into some of the following categories:

  • Clima y medioambiente: reconocen los esfuerzos de Telefónica en pro de la sostenibilidad medioambiental. Entre los ejemplos más importantes está «CDP Climate», donde Telefónica obtuvo en 2022 una nota de «A» por noveno año consecutivo. En esta categoría se incluyen también la lista «Europe’s Climate Leaders 2022» y el informe «Climate assessment» de la World Benchmarking Alliance.
  • Compromiso con los proveedores: «CDP Supplier Engagement Leader» pertenece a esta categoría, que reconoce la relación de Telefónica con sus proveedores por tercer año consecutivo.
  • Empleados: el reconocimiento «Diversity Leaders» evalúa los esfuerzos de la empresa en pro de la diversidad y, al igual que el de «Best Employer Brand» de LinkedIn, que también pertenece a esta categoría.
  • Derechos digitales: el Ranking «Digital Rights» evalúa aquellos compromisos y políticas de Telefónica que afectan a la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios.
  • Inclusión digital: El «Digital Inclusion Benchmark» mide los esfuerzos de la empresa por mejorar el acceso a la tecnología, potenciar las habilidades digitales, propiciar un uso fiable de los medios digitales e innovar de manera inclusiva. En 2021, Telefónica obtuvo el primer puesto de esta lista, con una puntuación de 89,5 sobre 100.
  • Derechos de la infancia: el «Global Child Forum Global Benchmark» evalúa la actuación de las empresas en lo relativo a los derechos de la infancia.
  • Sostenibilidad: los «Sustainability Awards», otorgados por Seal Awards, reconocen el compromiso de Telefónica con las prácticas empresariales sostenibles.

Todas estas categorías reflejan la amplitud de áreas en las que la actuación de Telefónica en el sector de las telecomunicaciones es objeto de evaluación y reconocimiento.

En resumen, tanto la presencia de Telefónica en varios rankings como los reconocimientos que ha obtenido demuestran su inquebrantable compromiso con la integración de los valores de la sostenibilidad en sus prácticas y políticas internas. Sus ambiciosas metas en materia de igualdad de género, inclusión de la discapacidad y sostenibilidad medioambiental han permitido a la empresa afianzarse como líder en el compromiso hacia los aspectos ESG dentro del sector de las telecomunicaciones.

En el siguiente enlace se puede consultar con más detalle los rankings y reconocimientos de Telefónica:


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.