Política anticorrupción

La Política anticorrupción de Telefónica, aprobada en 2015, apuesta por la ética, la transparencia y la confianza en los acuerdos de negocios.

11/08/2015

En Telefónica defendemos con la máxima contundencia nuestro compromiso con la ética y la integridad. Por eso, nos complace presentar nuestra Política anticorrupción, un documento exhaustivo que subraya este compromiso. Aprobada por el Consejo de Administración en diciembre de 2015, esta política establece con toda meticulosidad nuestra posición con respecto a los regalos, las invitaciones, las asociaciones empresariales y otros temas a fin de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en todas nuestras operaciones. Al compartir esta política, confiamos en afianzar la confianza de todos nuestros grupos de interés y así reforzar nuestro compromiso con un entorno empresarial libre de corrupción.

Todos los miembros del Grupo deben familiarizarse con esta política, que está vigente desde la fecha de su aprobación. He aquí un resumen de cada una de sus secciones:

Ámbito de aplicación e interpretación

La política se aplica a todas las entidades e individuos asociados con Telefónica, S. A. Establece con claridad la terminología utilizada en ella, así como el tono general de su interpretación.

Definiciones

El documento ofrece definiciones claras de términos como «objeto de valor», que incluyen regalos, participaciones en iniciativas solidarias o patrocinios promocionales, entre otras cosas. También define «funcionario/empleado público», un término que comprende un amplio abanico que va desde los cargos electos a los empleados de las empresas públicas, pasando por los representantes de gobiernos nacionales o extranjeros.

Regalos e invitaciones

Telefónica has set strict guidelines regarding the offering and acceptance of gifts and invitations. It is strictly prohibited to offer, promise, or give any object of value to any public official or any person for the purpose of improperly influencing decisions. This includes payments meant to facilitate or speed up processes.

La política prohíbe también aceptar objetos de valor que puedan condicionar de forma ilícita la conducta de quien los recibe.

Socios comerciales

La política define «socios comerciales» como terceros que actúan en nombre de la empresa o de cualquier entidad controlada o poseída por esta. La definición incluye agentes, representantes, brokers, socios de joint ventures y proveedores, entre otros.

Supervisión y medidas disciplinarias

Telefónica ha articulado una serie de mecanismos de supervisión para garantizar el cumplimiento de la política. El departamento de Recursos Humanos realiza controles con regularidad y se encarga de determinar las medidas disciplinarias en caso de incumplimientos. Cualquier forma de corrupción se considera una falta grave.

Órgano de consulta y comunicaciones

Animamos a los directivos, ejecutivos y empleados a trasladar a la Oficina de Principios de Actuación cualquier duda sobre esta política. Además, deben comunicar cualquier incumplimiento o posible incumplimiento utilizando para ello el canal de principios empresariales o cualquier otro medio que haya habilitado la empresa para ello. Están estrictamente prohibidas las represalias contra cualquiera que denuncie un incumplimiento de buena fe.

En conclusión, Telefónica se mantiene firme en su apuesta por una cultura empresarial basada en la transparencia, la integridad y la ética. Estamos convencidos de que estos principios nos permitirán prosperar y ejercer una influencia positiva tanto sobre el sector de las telecomunicaciones como sobre la sociedad en su conjunto. El documento completo se puede consultar en el siguiente enlace:


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.