RCySost va a más. Esta semana damos la bienvenida en Twitter a www.twitter.com/RCySost_Co, www.twitter.com/RCySost_Ar y www.twitter.com/RCySost_sv , todos ellos incluidos en esta lista http://twitter.com/#!/RCySost/rcysostglobal
Os animamos a seguir a todos los @RCySost (podéis hacerlo de modo sencillo siguiendo la lista) y a dialogar sobre RC y sostenibilidad.
Asimismo, os invitamos a seguir la lista http://twitter.com/#!/RCySost/telefonica, en la que vamos incluyendo las cuentas de Twitter de Telefónica como organización en los diferentes países y de los empleados más activos en la red.
AGENDA
– ITU Green Standards Week (Rome, 5-9 September)
– 25 Encuentro de las Telecomunicaciones “2011 Más allá de lo conseguido” (Santander, 5-8 septiembre)
– SOCAP (Social Capital Market) 2011 (San Francisco, 6-9 September)
– Conference Internet and societies new innovation paths (Brussels, 7-9 September)
– Taller Inversión Socialmente Responsable (México D.F, 9 septiembre)
– Foro de RSE España-México (Madrid, 12 de septiembre)
– CDP Global Forum- Forging sustainable, profitable business growth (Virtual Forum, 14 September)
– Forética y CSR Europe presentan en España la iniciativa europea Enterprise 2020 (Madrid, 20 de septiembre)
ARTÍCULOS
– Una aplicación móvil para facilitar el reciclaje, ganadora del ITU Green ICT Application Challenge
– Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, de visita en la academia Wayra
– Telefónica Argentina lanza su séptimo Informe de RC y Sostenibilidad e inicia el diálogo en redes sociales
– Una herramienta para usar el móvil en clase, a prueba en la Universidad de Michigan (Muy Interesante)
– Las 7 mejores web corporativas de RSE
– Lanzan el Primer Congreso sobre Pacto Global y Responsabilidad Social
– Shaping sustainability in business via ICT tools (India.CarbonOutlook)
Cátedras Telefónica
– ¿Cuál es el papel de la educación en la Responsabilidad Corporativa?
Para seguir los últimos casos relacionados con posibles infracciones laborales, medioambientales y de otros aspectos éticos, os sugerimos que os suscribáis a la newsletter de Business & human Rights:
http://www.business-humanrights.org/change_registration
DOCUMENTOS
– Soluciones TIC accesibles: Investigación sobre las Tecnologías de la Sociedad de la Información para Todos (Universidad Politécnica de Madrid)
– Firmantes del Pacto Mundial en Ecuador
– The Climate Change Starter’s Guidebook (United Nations)
– Encuesta global de Nielsen sobre medio ambiente y sostenibilidad