Esta semana os recomendamos leer la revista “Stakeholders” http://bit.ly/OqM8Jc que incluye una entrevista a Alberto Andreu, director global de Asuntos Públicos de Telefónica (pág. 66) y un artículo elaborado por Daniela Torres, responsable de la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de Telefónica, con la ayuda de Gustavo Rojas Vasquez, energy manager de Telefónica del Perú (pág. 26).
ARTÍCULOS
– “Competir sin desmotivarse”. Apoyamos el espíritu paralímpico para los JJOO de Londres http://bit.ly/NzoSrU
– Telefónica lanza su programa Think Big para impulsar cambios socioeconómicos en Europa http://bit.ly/NzrPd2
– Telefónica integra la primera red contra el trabajo infantil en Chile
– Desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan llevar las telecomunicaciones a zonas rurales http://bit.ly/NxZYJe
– Telefónica y la Fundación CNSE firman un acuerdo para promover la accesibilidad y la inclusión de las personas sordas. http://bit.ly/NMyYb0
– Marca y sostenibilidad. ¿Una relación desaprovechada? http://bit.ly/NCtWwQ
– La RSE no descansa en las redes sociales http://bit.ly/MHG5Nz
EVENTOS
– Cátedra Virtual Iberoamericana (a partir del 15 de julio, Campus Virtual Iberoamericano del Foro Ecuménico Social) http://bit.ly/Lus7lP
– Presentación del informe: Always On. Always Connected. Liderando la creación de un ecosistema digital sostenible – AMETIC (23 de julio, Madrid) http://bit.ly/LR5JzQ
– Curso de Verano Spainsif: Aportaciones de la Inversión Socialmente Responsable (23 y 24 de julio, El Escorial, Madrid) http://bit.ly/M8hnrf
-¿Cuál debe ser el papel de las tecnologías en la educación? – Fundación Telefónica (a lo largo del mes de Julio en Santiago de Chile, Buenos Aires, Caracas, Guayaquil, Madrid, México D.F., Lima, Medellín y São Paulo) http://bit.ly/NFgZ0O
– Tecnología y Negocios para un Mundo Sostenible (22-25 de julio, Barcelona) http://bit.ly/PpSIAV
– XXV Seminario Internacional AISO: Sociedad Civil, Organizaciones y Responsabilidad (30 julio – 4 agosto, Buenos Aires, Argentina) http://ow.ly/8x0rj
– Seminario Internacional Acción RSE (2 de agosto, Santiago, Chile) http://bit.ly/P4jm26
– Jornada Regional de RSE y Sustentabilidad en Córdoba (2 de agosto, Buenos Aires, Argentina) http://ow.ly/8wZSb
– Seis secretos de la RSE y la Sustentabilidad; Taller en Expok (10 de agosto, México DF) http://bit.ly/NmwCQH
– VIII Foro Nacional de RSE en Nicaragua (23 de agosto, Managua, Nicaragua) http://bit.ly/LUeCZm
– II Green Standards Week (17 to 21 September 2012, Paris, France) http://bit.ly/MLfVdd
INFORMES
– Empresas que contribuyen al desarrollo humano (Fundación Carolina) http://bit.ly/NBG2ne
– Seis tendencias crecientes en sustentabilidad corporativa (Ernst & Young, GreenBiz Group) http://bit.ly/MCnSlQ
– 21 Issues for the 21st Century. Results of the UNEP Foresight Process on Emerging Environmental Issues (UNEP) http://bit.ly/PbWkpZ
– Aprender con tecnología. Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro (Fundación Telefónica) http://bit.ly/ObNoOT
– Alfabetización digital y competencias informacionales (Fundación Telefónica) http://bit.ly/MxuYMh
*Informes sobre la tecnología en España:
– Informe COTEC 2012 – Tecnología e Innovación en España http://bit.ly/NuEpYd
– Informe Anual La Sociedad en red 2011 (Ministerio de Industria, Energía y Turismo) http://bit.ly/NFfcJj
– Las Tecnologías de la Información en España 2011 (AMETIC) http://bit.ly/Lr6Fta
– Informe Anual 2011: La Sociedad en Red (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) http://bit.ly/NFfcJj
NUEVA CONVOCATORIA
– Programa Español de Voluntariado Universitario en Naciones Unidas 2012-2013 (inscripción hasta el 12 de septiembre de 2012) http://bit.ly/NI0u9R
INICIATIVAS GREEN
– Iniciativa Alas Verdes (Fundación Entorno y Mediaset) http://bit.ly/OJ3oG4
– Piensa en clima (ECODES, Fundación Biodiversidad y Climate Counts) http://bit.ly/P6HUUR