Por una Europa competitiva, digital, verde, social y abierta al mundo
La Presidencia EspaƱola en el Consejo de la Unión Europea es un hito muy relevante para impulsar la AutonomĆa EstratĆ©gica Abierta, es decir, operar de forma mĆ”s autónoma en Ć”reas estratĆ©gicas, cooperar con otras partes del mundo y actuar siempre sobre la base de los estĆ”ndares y valores europeos.
Durante seis meses, de julio a diciembre de 2023, y en la recta final del ciclo institucional europeo antes de las elecciones de mayo de 2024, España tendrÔ la oportunidad de influir y dar forma a la agenda de prioridades de la Unión Europea.
La competitividad de Europa dependerÔ de su capacidad industrial para producir servicios y productos que contribuyan a alcanzar con éxito la transición digital y verde. Por ello, es fundamental que se fortalezca un diÔlogo y una cooperación permanente entre los sectores público y privado para apostar por el crecimiento, la sostenibilidad y la competitividad.
En esta agenda común, Telefónica aboga por:
- Facilitar mercados resilientes y competitivos en un mundo digital
- Promover un ecosistema digital equilibrado
- Impulsar la digitalización para una transición verde
AutonomĆa EstratĆ©gica Abierta:
Impulsar el crecimiento, la sostenibilidad y la competitividad

A su vez, la renovada cooperación entre la Unión Europea y América Latina proyecta un nuevo horizonte de iniciativas compartidas que permitirÔ afianzar los lazos institucionales y empresariales entre ambas regiones. La Alianza Digital Unión Europea y América Latina, asà como el Global Gateway, serÔn vectores fundamentales en esta nueva etapa.
Alianza Unión Europea y América Latina:
Renovando una agenda digital y verde
